Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
Málaga, entre las cinco provincias que acumulan la mitad del déficit de vivienda del país

El informe anual del Banco de España sitúa en torno a 450.000 el número de viviendas necesarias para cubrir la demanda residencial
La Costa del Sol concentra el 8,5% del medio millón de viviendas propiedad de extranjeros no residentes en España.

El Banco de España (BdE) ha rebajado el déficit de vivienda en España entre 400.000 y 450.000 viviendas entre 2022 y 2024, aunque en un informe de abril pasado apuntaba a que hacían falta en España 600.000 nuevas unidades hasta 2025.

Este desajuste, señala en su informe anual de 2024 publicado este martes, es significativo en las cinco provincias que concentran algo más del 50% del déficit, entre las que se encuentra Málaga, junto con Madrid, Barcelona, Valencia, y Alicante. El Banco de España entiende que en estas áreas se estaría movilizando desde 2022 una cuantía significativa de viviendas hacia el uso residencial, por ejemplo, segundas residencias y viviendas vacías, y convirtiendo bienes de uso terciario en residencias.

Con todo ello, recalca que en España el crecimiento de la oferta de vivienda es inferior al auge de la demanda residencial teniendo en cuenta la creación de hogares, un desequilibrio que está sosteniendo el incremento de los precios, tanto en venta como en alquiler. El informe añade que en 2024 siguió el incremento de la oferta de vivienda para usos alternativos, como el alquiler de temporada, de habitaciones o el turístico, lo que podría limitar la oferta de alquiler residencial.

La capacidad máxima del parque de vivienda actual permitiría absorber unos 310.000 hogares en Barcelona y unos 390.000 en Madrid si se movilizaran todas las segundas residencias, las viviendas con usos alternativos (turístico y temporada) y, en menor medida, las vacías. Cuando se tienen en cuenta las viviendas turísticas y las que poseen los no residentes, la capacidad de vivienda residencial se reduce más de un 50% en Baleares y en Canarias, un 40% en Málaga y un 35% en Alicante.

También apunta el informe del Banco de España a la fortaleza de la demanda de los no residentes en adquirir una vivienda en España, aunque con diferencias según la zona. La compra de vivienda por parte de ciudadanos no residentes -60.000 transacciones- supuso el 8,4% del total en 2024, un porcentaje algo más elevado en islas y zonas del Mediterráneo, como la Costa del Sol, donde la demanda de segunda vivienda por parte de los compradores extranjeros es elevada. En relación al parque de viviendas de España, el número de casas en propiedad de entranjeros que no residen en el país se acercaría al medio millón -un 2% del total-, el 8,5% de las cuales se concentraría en la provincia de Málaga. Además, se calcula que en el último año se han incorporado 50.000 nuevos pisos turísticos al mercado nacional.

En 2023 (último dato disponible), el 'stock' de viviendas residenciales en alquiler aumentó en más de 90.000 viviendas, la cifra más alta desde 2019, pero por debajo de las 130.000 unidades anuales del período 2014-2019.

 

Otros artículos

Noticias
Fundación Amigos de los Mayores: una victoria contra la soledad
Leer más
Noticias
Hipoteca fija desde 1,8%, con Kìron es posible
Leer más
Noticias
Comprar o alquilar en Zaragoza y Santander. Cuál es la mejor opción?
Leer más
Noticias
El comprador inmobiliario se ha transformado: Qué busca hoy?
Leer más
Noticias
Qué factores pueden aumentar o disminuir el precio de tu vivienda?
Leer más
Noticias
Mudanza ecológica: consejos para reducir el impacto ambiental
Leer más
Noticias
La demanda de vivienda crece un 14% en Zaragoza
Leer más
Noticias
Guía práctica del reciclaje doméstico y su impacto en el medio ambiente
Leer más
Noticias
Tras el final de Hogar Sí, llega el apoyo de Amigos de los Mayores
Leer más
Noticias
Quieres vender tu casa? Te ayudamos a hacerlo paso a paso.
Leer más
Noticias
Un espacio más grande visualmente en 7 tips
Leer más
Noticias
Guía práctica del reciclaje doméstico y su impacto en el medio ambiente
Leer más
Noticias
¡Compostaje doméstico, pruébalo!
Leer más
Noticias
Vendemos tu casa en 73 días
Leer más
Noticias
La maternidad cambia tu forma de ver la vivienda
Leer más
Noticias
Cómo puedes ahorrar para la compra de un inmueble?
Leer más
Noticias
Últimas tendencias en productos sostenibles para el hogar
Leer más
Noticias
Hogar Sí: Vivienda y Esperanza para Personas sin Hogar
Leer más
Noticias
¡Seguimos sumando! Cierre de etapa con MUM y bienvenida a Hogar Sí
Leer más
Noticias
El comprador inmobiliario se ha transformado: Qué busca hoy?
Leer más
Noticias
Qué es la neuroarquitectura y cómo puede mejorar tu casa
Leer más
Noticias
Ideas de decoración para cargar tu casa de energía positiva
Leer más
Noticias
El mercado hipotecario arranca 2025 con su mejor enero desde 2020
Leer más
Noticias
Casas en evolución: cómo adaptarse a los cambios familiares
Leer más
Noticias
Quieres vender tu casa? Te ayudamos a hacerlo paso a paso.
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Cómo ahorrar en casa esta primavera: consejos que no fallan
Leer más
Noticias
La hipoteca media en España está en 132.457
Leer más
Noticias
Cómo hacer más ecológica la calefacción en las ciudades
Leer más
Noticias
MUM comienza su etapa con una victoria emocionante
Leer más
Noticias
Cómo encontrar la mejor hipoteca para comprar casa
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Guía práctica del reciclaje doméstico y su impacto en el medio ambiente
Leer más
Noticias
La demanda de vivienda en Santander crece un 25%
Leer más
Noticias
La casa que dio origen al colegio El Limonar de Málaga acogerá una escuela de negocios
Leer más
Noticias
Cierre de Fundación Aladina y llegada de MUM a esta iniciativa
Leer más
Noticias
Cierre de Fundación Aladina y llegada de MUM a esta iniciativa
Leer más
Noticias
Paolo Boarini descarta una burbuja inmobiliaria porque los préstamos no están inflando los precios'
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
¡Juntos sumamos más! Ya hemos recaudado 14.000
Leer más
Noticias
Kìron cumple 30 años en España
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
¿Puedo vender una casa sin ir yo al notario?
Leer más
Noticias
MÁLAGA FUNCIONA -web y app para comunicar incidencias de la vía pública
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Barrio Olletas Sl
Calle Alameda de Barcelo, 54 Local 29014 Málaga (MA)

Franquiciado
Estudio Barrio Olletas Sl
Franquiciado
Estudio Barrio Olletas Sl

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético